«CONTEMPLEMOS LAS LLAGAS SALVADORAS DEL CRUCIFICADO» (Jn.20,19-31)

PARA REFLEXIÓN:

  1. ¿Mis dudas e interrogantes han purificado mi fe? ¿Me han lanzado más allá?
    ¿Siento la invitación hoy para que el espiritu pueda conducir más libremente mi vida?
  2. ¿He experimentado el miedo o vacío, cuando Jesús no ocupa el centro de mi vida y otras cosas o preocuopaciones ocupen su lugar?

Invitamos a realizar la contemplación activa:
Ubicarnos dentro de la escena que describe el evangelio, usamos nuestra imaginación, ver y escuchar lo que sucede y luego quedarnos con Jesús resucitado escuchamos o que nos dice.

¡RESUCITEMOS CON CRISTO!UN NUEVO CAMINO, UNA NUEVA VIDA (Juan 20,1-9)

PARA REFLEXIÓN:

1.¿Cuales son nuestros sepulcros actuales, puntos limites de nuestra propia vida, experiencias de fracaso, vacío, otros ?

2.El testimonio de Maria la Magdalena que corre en la oscuridad, nos mueve a la esperanza no en el Jesús muerto, si no en el Cristo vivo, que nos saca del vacío para encontrar nueva vida y vida eterna.
¿En tus sepulcros como se hace presente Cristo vivo, búscalo con esperanza, como lo hizo Maria la Magdalena.?

3.¿Como soy testigo, en mi entorno, de la presencia de Cristo vivo?

HUMILDAD Y SERVICIO (Lc. 19, 28-40)

Hacerse pequeño, rebajarse, no son verbos que esten de moda conjugar.
En nuestro mundo hay que ser grande, importante subir prosperar , extraño contraste al que nos propone Jesús:
«Ser humilde y servir»

PARA REFLEXIÓN:

  1. ¿Cómo mi vida confieza que Jesús es el Señor?
  2. ¿De qué manera soy pacificador/a como Jesús?
  3. ¿Encuentro el modo de vaciarme, despojarme, abajarme como Jesús?
  4. ¿Entrego mi vida como Jesús en el servicio? Identidad del cristiano, identidad del servicio (lavatorio de pies)

APRENDER A PERDONAR (Jn.8, 1-11)

Antes de juzgar a los demás, se nos invita a mirar hacia dentro y reflexionar sobre nuestras propias faltas.

PARA REFLEXIÓN:

  1. ¿En nuestra Iglesia, en nuestra sociedad, a quién señalamos con dedos acusadores por cómo cree, cómo reza, cómo celebra, cómo vive cómo ama?
  2. ¿En qué ocasiones juzgo y condeno a otros, no dejando que sea Dios el que examine la vida de los demás
  3. ¿En qué ocasiones mi corazón es tan grande y misericordioso como el de Jesús?