NO OLVIDEMOS EL VALOR DE LA HUMILDAD (Lc.14, 1.7-14)

La humildad es el primer grado de una seria vida cristiana.

PARA REFLEXIÓN:

  1. ¿En qué oportunidades he reconocido la dignidad de las otras personas y me he colocado a su servicio (generosidad) sin esperar ningún pago ni recompensa a cambio?
  2. ¿Con quiénes puedo ahora ser más generoso sabiendo que nunca podrán retribuirme? ¿Qué cambios necesito hacer en mi vida?
  3. ¿Cómo reconozco que necesito de Dios su gracia, que recibo su amor su Misericordia y que es el centro de mi vida?

ENTRAR POR LA PUERTA ESTRECHA (Lc.13, 22-30)

No podemos tomar la salvación como algo asegurado.
La salvación es un regalo, un don de Dios.

PARA REFLEXIÓN:

  1. ¿Estoy dispuesto a esforzarme para seguir a Jesús? ¿Qué tengo que hacer para pasar por la puerta estrecha, que me dificulta?
  2. Atravesar la puerta estrecha, implica ser sencillos, pequeños, misericordiosos, pacientes a ser últimos con los últimos ¿Qué ejemplos tengo en las últimas semanas haber vivido de esta manera?
  3. ¿Qué me ayuda a permitir que Jesús me transforme para poder pasar por la puerta grande?

SEÑOR, INFLAMA NUESTRO CORAZÓN CON EL FUEGO DE TU AMOR (Lc. 12, 49-53)

PARA REFLEXIÓN:

  1. ¿A qué personas y a qué lugares me gustaría llevar ese calor? ( Fuego)????
  2. El seguimiento de Jesús puede traer conflictos, separaciones con los familiares, amigos y la sociedad. ¿Qué experiencia tengo de esto? ¿O por evitarlos he dejado de hacer lo que Jesús me pedía?
  3. ¿Cómo respondo a estos conflictos? ¿Desde el amor o con la violencia e indiferencia ?

SEÑOR EN TI ESTÁ NUESTRO MAYOR TESORO(Lc. 12, 35-40)

PARA REFLEXIÓN :

Estar dormido es descuidarnos ser indiferente, acostumbrarnos tanto al evangelio que se convierte en una rutina.

  1. ¿Cuándo he sido así? ¿Cómo demuestro mi fidelidad a Cristo Resucitado?
  2. Dios llega a nuestra vida constantemente ¿Cuándo y cómo he estado atento/a , diligente y preparado/a para responder a las necesidades de mis hermanos ? (Señalar al menos 3 ocaciones)
  3. ¿Dónde invierto más mi tiempo, mis energías mis preocupaciones en atesorar en el cielo o en la tierra?
  4. ¿Cómo busco el tesoro inagotable, en el cielo que no se apolilla y no lo pueden robar?

SER RICOS ANTE LOS OJOS DE DIOS (Lc. 12, 13-21)

La vida no consiste en la abundancia de posesiones, sino en nuestra relación con Dios. 

PARA REFLEXIÓN:

  1. ¿Cuántas veces me sorprendo acaparando más de lo que necesito, preocupándome de asegurar lo que tengo por seguir estableciendo metas más altas?
  2. ¿Qué tanto pido a Dios y qué esfuerzos hago para obtener la libertad del desprendimiento que Él quiere para mí?
  3. ¿ Qué hago para ser rico ante los ojos de Dios?