DIOS NOS ACOGE A TODOS, NOS AMA Y NOS PERDONA(Lc.15, 1-32)

PARA REFLEXIÓN:

  1. Hay alguien a quién aún no he perdonado y no he recibido de nuevo?
  2. En qué ocasiones con cuál de los personajes me identifico más? Con el hermano mayor o con el hijo menor
  3. He celebrado de verdad el perdón recibido o sigo cargando con culpas que Dios ya me ha perdonado?
  4. Siento Alegría por la vuelta de un hermano que regresa a Dios?

JESÚS NUESTRA PRIORIDAD, DEMOS TODO POR ÉL .(Lc.14, 25-33)

El discipulado implica cargar la cruz, aceptar con fe y amor la renuncia, sacrificio y pruebas de la vida.

PARA REFLEXIÓN:

  1. ¿Qué es lo que más me atrae de Jesús y su proyecto o misión?
  2. ¿A qué he renunciado para seguir a Jesús?
  3. ¿A que me pide el Señor que renuncie hoy para seguirlo más cerca?
  4. ¿Cómo me preparo para lo que Jesús me pide? ¿Intento conocerlo más para amarlo más o me conformo con una fe débil?

NO OLVIDEMOS EL VALOR DE LA HUMILDAD (Lc.14, 1.7-14)

La humildad es el primer grado de una seria vida cristiana.

PARA REFLEXIÓN:

  1. ¿En qué oportunidades he reconocido la dignidad de las otras personas y me he colocado a su servicio (generosidad) sin esperar ningún pago ni recompensa a cambio?
  2. ¿Con quiénes puedo ahora ser más generoso sabiendo que nunca podrán retribuirme? ¿Qué cambios necesito hacer en mi vida?
  3. ¿Cómo reconozco que necesito de Dios su gracia, que recibo su amor su Misericordia y que es el centro de mi vida?

ENTRAR POR LA PUERTA ESTRECHA (Lc.13, 22-30)

No podemos tomar la salvación como algo asegurado.
La salvación es un regalo, un don de Dios.

PARA REFLEXIÓN:

  1. ¿Estoy dispuesto a esforzarme para seguir a Jesús? ¿Qué tengo que hacer para pasar por la puerta estrecha, que me dificulta?
  2. Atravesar la puerta estrecha, implica ser sencillos, pequeños, misericordiosos, pacientes a ser últimos con los últimos ¿Qué ejemplos tengo en las últimas semanas haber vivido de esta manera?
  3. ¿Qué me ayuda a permitir que Jesús me transforme para poder pasar por la puerta grande?

SEÑOR, INFLAMA NUESTRO CORAZÓN CON EL FUEGO DE TU AMOR (Lc. 12, 49-53)

PARA REFLEXIÓN:

  1. ¿A qué personas y a qué lugares me gustaría llevar ese calor? ( Fuego)????
  2. El seguimiento de Jesús puede traer conflictos, separaciones con los familiares, amigos y la sociedad. ¿Qué experiencia tengo de esto? ¿O por evitarlos he dejado de hacer lo que Jesús me pedía?
  3. ¿Cómo respondo a estos conflictos? ¿Desde el amor o con la violencia e indiferencia ?

SEÑOR EN TI ESTÁ NUESTRO MAYOR TESORO(Lc. 12, 35-40)

PARA REFLEXIÓN :

Estar dormido es descuidarnos ser indiferente, acostumbrarnos tanto al evangelio que se convierte en una rutina.

  1. ¿Cuándo he sido así? ¿Cómo demuestro mi fidelidad a Cristo Resucitado?
  2. Dios llega a nuestra vida constantemente ¿Cuándo y cómo he estado atento/a , diligente y preparado/a para responder a las necesidades de mis hermanos ? (Señalar al menos 3 ocaciones)
  3. ¿Dónde invierto más mi tiempo, mis energías mis preocupaciones en atesorar en el cielo o en la tierra?
  4. ¿Cómo busco el tesoro inagotable, en el cielo que no se apolilla y no lo pueden robar?

SER RICOS ANTE LOS OJOS DE DIOS (Lc. 12, 13-21)

La vida no consiste en la abundancia de posesiones, sino en nuestra relación con Dios. 

PARA REFLEXIÓN:

  1. ¿Cuántas veces me sorprendo acaparando más de lo que necesito, preocupándome de asegurar lo que tengo por seguir estableciendo metas más altas?
  2. ¿Qué tanto pido a Dios y qué esfuerzos hago para obtener la libertad del desprendimiento que Él quiere para mí?
  3. ¿ Qué hago para ser rico ante los ojos de Dios?

DIOS COMO PADRE BUENO VE LO CONVENIENTE PARA MI(Lc. 11, 1-3)

PARA REFLEXIÓN:

El Padre Nuestro nos enseña que tenemos a Dios como Padre, siempre dispuesto a acogerme y perdonarme.

  1. ¿Qué experiencia tengo de esto en mi vida?
  2. ¿Soy perseverante en mi pedido al Padre? ¿Cómo reacciono cuando no recibo de Dios Padre lo que le pido ?
  3. ¿Cuándo pido algo al Padre lo hago con humildad, me doy cuenta que no lo puedo todo, que necesito de los demás, que necesito de Dios? ¿Reconociendo así mis necesidades y límites ahora puedo presentarlos al Señor?

LLAMADOS AL SERVICIO, A LA ESCUCHA DE LA PALABRA Y A LA ACCIÓN. (Lc.10, 38-42)

PARA REFLEXIÓN:

  1. Martha representa la generosa hospitalidad judía abriendo las puertas de su casa al Maestro. ¿Actúo con generosa hospitalidad sin ningún interés personal? ¿Cómo lo demuestro?
  2. María adopta la postura del discípulo que escucha al Maestro. ¿Qué cosas de la vida, pequeñas o grandes le doy tanta importancia que no me permite escuchar la voz del Señor?

Jesús durante su vida pública, dio un lugar importante a la mujer.

  1. ¿Qué importancia le doy a la mujer en su participación en nuestra Comunidad Cristiana?
  2. ¿Cómo logro encontrar en mi vida diaria momentos de actividad, servicio y ayuda a mi prójimo, y también momentos de meditación, silencio y escucha de la Palabra.?

NO PASEMOS DE LARGO(Lc.10, 25-37)

El Señor nos dice: has tú lo mismo anda ve y se un Samaritano hoy.

PARA REFLEXIÓN:

  1. ¿Amo a Dios lo suficiente como para amar con amor auténtico a quien me cuesta?
    ¿Cómo lo demuestro ?
  2. ¿Cuál es mi reacción ante una persona a quien no conozco y veo que me necesita?
  3. Los auténticos hombres son los que son capaces de devolvernos nuestra razon de ser como seres humanos: los humildes, los compasivos, los generosos¿Cómo soy yo?