SOLEMNIDAD DE LA EPIFANIA DEL SEÑOR
(Mt. 2,1-12)

Para Jesús no hay forasteros.
Para Él todos somos igualmente amados hijos, con todas las diferencias culturales o físicas que tengamos, pertenecemos a una familia, la que posee un solo Padre, nuestro padre Dios.

Señor Jesús, Ayúdame a encontrarte en los brazos de María, como los Reyes Magos lo hicieron.

PARA REFLEXIÓN:

  1. ¿Soy como los magos un buscador de Dios, dispuesta/o para crecer en mi vida de fe?
  2. ¿Soy Epifanía de Dios?
    ¿Cómo manifiesto su amor a los que están en mi entorno?

Los Magos le llevaron como regalo : Oro, Incienso y Mirra pero además le ofrecieron no sólo lo que tenían sino lo que eran: su ser, su persona, su vida. 

  1. ¿Qué regalo de mi cofre de tesoro estoy dispuesta/o a entregarle a Jesús?
    Todo lo bueno, le entrego lo mejor de mi en señal de mi amor, pero también lo peor de mi para que Jesús lo transforme.

SANTA MARIA MADRE DE DIOS
(Lc. 2, 16-21)

Con María madre de Dios y madre nuestra iniciamos un nuevo año.
Le pedimos que nos enseñe a meditar el paso de Dios por nuestras vidas.

PARA REFLEXIÓN

María nuestra Madre

  1. ¿Me enseña a meditar el paso de Dios en mi vida?
  2. ¿En qué formas concretas María me puede ayudar a iniciar este nuevo año para estar más unida a Jesús?

Los pastores vivieron y oyeron este gran acontecimiento de Navidad y se convirtieron en proclamadores.

  1. ¿Cómo yo puedo hacer el proceso
    de los pastores y proclamar esta experiencia de Navidad? ¿Con quién, dónde y cuándo?

DOMINGO 25 LA NATIVIDAD DEL SEÑOR (Lc.2,1-14)

María tuvo que poner a Jesús en un pesebre.

  1. ¿Cómo puedo reflejar en mi esta humildad de Dios?

El amor y la ternura de María envolvió a Jesús en pañales.

  1. ¿Qué situaciones y personas debo arropar y atender con ese amor y ternura de María?

En este acontecimiento de Navidad, Dios no se manifiesta en lo extraordinario ni portentoso.

  1. ¿De qué forma en lo cotidiano de mi vida, Dios se ha hecho presente?

4to. DOMINGO DE ADVIENTO
ENMANUEL, DIOS CON NOSOTROS
(Mt. 1, 18-24)

José confiaba en Dios y creía en el mensaje del ángel.
Tomó sus riesgos confiando totalmente en la palabra de Dios. Incluso aunque estaba asustado, estaba abierto a la presencia del Espíritu Santo en su vida, la que finalmente llevó al nacimiento de Jesús, Emanuel, «Dios con nosotros».

PARA REFLEXIÓN:

  1. ¿Tengo un corazón abierto a la voluntad de Dios como José?
  2. ¿En qué ocasiones he corrido riesgos diciendo «Sí», como José lo hizo dejando mi seguridades?

SEÑOR:
Ayúdame a que yo también esté abierto para cuando Tú me invites a tomar riesgos.

3er. DOMINGO DE ADVIENTO.
«Domingo de la Alegría»
( Mt. 11, 2-11)

La mayor felicidad en el corazón del hombre es que Dios se ha hecho uno de nosotros y quiere devolver al ser humano su dignidad.
Quien lo pueda entender será feliz.

PARA REFLEXIÓN:

  1. Jesús al encarnarse toma nuestra humanidad y nos da la naturaleza divina.
    ¿Tú te sientes divino?
  2. ¿Experimentas que Jesús está cerca?
    ¿Te apoya, te ayuda, te defiende, te sana?
  3. Jesús nos muestra un Dios misericordioso.
    ¿Qué Dios vivo yo?
  4. ¿Veo a los demás como pecadores, enemigos, o como hermanos?

2do. DOMINGO DE ADVIENTO
«PREPARAREMOS EL CAMINO DEL SEÑOR, ALLANEMOS SUS SENDEROS»
(Mt. 3, 1-12)

El grito de Juan, para Mateo es claro que el Reino de los Cielos está cerca, es una manera de hablar del Señor cuyas sendas Juan ha venido a preparar y enderezar.

PARA REFLEXIÓN:

  1. ¿Qué personas de mi entorno conozco que son como Juan Bautista auténticos en su vida de fe y muy claras en su misión en un camino recto hacia el norte donde Dios los llama o envía?
  2. ¿Qué cambios me pide el Señor?
    ¿Qué puedo mejorar en mi vida como preparación para la Navidad?
  3. ¿Qué frutos de sincera conversión presentó al Señor?

PRIMER DOMINGO ADVIENTO
¡ESTEMOS ATENTOS Y VIGILANTES!
(Mt. 24,37-44)

No sabemos cuándo será la segunda venida del Señor, respondemos a esta incertidumbre, siendo vigilantes y preparándonos.

PARA REFLEXIÓN:

  1. ¿Estoy preparado para la segunda venida de Jesús, o estoy como los tiempos de Noé que no lo estaban y se llevó a todos?
  2. ¿Qué tan presente está la esperanza en mi vida y que impacto tiene?
  3. ¿A quién o qué personas de mi entorno que necesitan de esperanza puedo compartir con ellas (os)?

SOLEMNIDAD DE JESUCRISTO REY DEL UNIVERSO (Lc. 23, 35-43)

Jesús reina no desde un trono, sino desde una Cruz.
Jesús Rey del Universo, dame la gracia de abrirte mi corazón para que reines en el.

PARA REFLEXIÓN:

  1. ¿En qué tipo de Dios creo y anuncio?, ¿Es para mi un Dios justiciero o un Dios de misericordia?
  2. ¿En mi fragilidad y limitación experimento a Dios como un Padre bueno cuya voluntad es salvarme, o es todo lo contrario?
  3. ¿Vivo teniendo presente la felicidad plena que Jesús me ofrece: Su Reino, el Paraiso.

SER CONSTANTES EN LA FE, MANTENER LA ESPERANZA Y VIVIR EN EL AMOR
(Lc.21,5-19)

Tú eres el Dios de la Vida, no nos dejes caer en la tentación de creernos que el fin es muerte y destrucción.
Miremos la realidad con los ojos de Jesús Resucitado y con los de María, la primera creyente, modelo de fe, esperanza y amor .

PARA REFLEXIÓN:

  1. ¿En qué ocasiones he sufrido por seguir a Jesús?
  2. En los momentos de dificultad, ¿cómo es mi esperanza?
  3. ¿Cuándo se habla del final de los tiempos, que es lo que siento?
    ¿Estoy preparado (a) ?
  4. ¿Qué tan conciente soy de la promesa de Jesús, «Ni un cabello de su cabeza se perderá» gracias a la constancia salvadora de su vida?

«NO ES UN DIOS DE MUERTOS, SINO DE VIVOS» (Lc. 20, 27-38)

La Resurrección es nuestra ansiada meta. Y este es el don más preciado de Cristo Resucitado.
Seremos una creación nueva, donde estaremos compartiendo la divina vida de Dios

PARA REFLEXIÓN :

  1. ¿Qué significa para mí la Resurrección hoy?
  2. ¿Qué estoy haciendo, como me preparo para el encuentro definitivo con el Señor?
  3. ¿Vivo el amor a Dios, a mi mismo y a prójimo como camino de preparación?