2do. DOMINGO DE CUARESMA: ESCUCHANDO y SIGUIENDO A JESÚS, NOS LLEVARÁ A SU GLORIA (Lc.9, 26-38)

Señor, danos la fortaleza para no desviarnos de tu camino a pesar de que el llamado sea duro, pero valdrá la pena y la recompensa inigualable.

Para reflexionar:

  1. Jesús nos dice: Si queremos ser sus discípulos debemos negarnos a nosotros mismos, cargar nuestra cruz y seguirlo.
    ¿Cuál es mi cruz de cada día?
  2. En los momentos de dificultad o sufrimiento ¿Cómo pongo en práctica esto que nos dice el Padre? :
    «Este es mi Hijo amado, mi Elegido, Escuchenlo» (compartir en familia).
  3. Al cargar mi cruz, ¿tengo presente la Gloria que Dios me ofrece manifestada en la Transfiguración?

PRIMER DOMINGO DE CUARESMA. OBEDIENCIA Y FIDELIDAD AL PADRE (Lc. 4, 1-13)

Nuestra vida es una constante lucha y pruebas. Continuamente experimentamos dificultades y tentaciones, pero el Espíritu siempre será más fuerte que la debilidad de la carne y nos ayudará a discernir y vivir con coherencia, con libertar y desapego. Que este tiempo de Cuaresma que Dios nos ofrece sirva para revisar nuestra vida.

Señor, acompáñanos a atravesar nuestro propio desierto dejando muchas cosas como el “placer, el “tener” y “poder”. No nos dejes caer en tentación.

PARA REFLEXIÓN:

  1. ¿Cuáles son mis mayares tentaciones?
  2. ¿Cómo las enfrento? ¿En quién o qué pongo mi confianza?
  3. ¿En qué ocasiones he salido más fortalecido? ¿Agradezco al Señor por eso?

DE LA ABUNDANCIA DEL CORAZÓN, HABLA LA BOCA (Lc. 6, 39-45)

La grandeza de toda persona está en la capacidad que tiene de corregirse oportunamente para ser mejor.
Es importante ser prudente sin
lanzar piedras o hablar mal de otros, esto solo demostraría la poca nobleza de corazón.

Señor, ayúdame a no ser soberbio ni sentirme por encima de los demás .Por el contrario que mis pensamientos y sentimientos sean positivos demostrando humildad y sencillez .

PARA REFLEXIÓN:

  1. ¿Descubro que con frecuencia lo que más me molesta de las personas, yo también lo tengo? ¿Busco cambiar antes de exigir a la otra persona que cambie?
  2. ¿Cómo reacciono cuando alguien me corrige?
  3. Cuando corrijo ¿busco que sea una experiencia de sanación, una corrección fraterna? o ¿Busco que sea castigo?

CULTIVEMOS UN AMOR MISERICORDIOSO (Lc. 6,27-38)

Jesús nos invita a responder al mundo tal como Él lo hizo, amando, bendiciendo, orando .
Estoy llamado a ir más allá, amar al prójimo como a mí mismo, más allá de amar solo a los que me aman a mí, más allá de amar solo a la gente que me cae bien.
¡Debo amar a mis enemigos, rezar por ellos, desearles el bien!

Señor, ayúdame a retirar de mi corazón toda forma de desconfianza, de juzgar o condenar .Tratar a los demás como quisiera que me traten.

PARA REFLEXIÓN:

  1. ¿Estoy dispuesto a ir más allá?
  2. Personas con las que no me llevo bien, que no me soportan o que no soporto ¿Pido por ellas con frecuencia en mi oración?
  3. Cuando me tratan mal ¿Cómo respondo?
  4. La medida de Dios es ser compasivo y misericordioso con todos ¿Tengo la misma medida de Dios para con las personas que me caen mal, desagradecidas o que me hacen daño? ¿Soy compasiva (o) misericordiosa (o) con ellas?

CONFÍA Y PON TU CORAZÓN EN EL SEÑOR (Lc. 6, 17. 20-26)

Este mensaje de amor es para todos, y es un llamado a la acción para ayudar a los demás.
La palabra de Jesús no llega solo para consolar sino también para advertir.
Nos promete otro tipo de felicidad a todos los que le siguen, poniendo nuestra confianza en ÉL.

Señor, ayúdame a compartir el amor de Dios con todos aquellos que verdaderamente lo necesitan.

  1. ¿En qué consiste mi seguridad y mi felicidad?
  2. ¿Me encierro en mi felicidad sin ver o considerar el sufrimiento o el dolor de otras personas?
  3. Cuando experimento rechazo al seguir a Jesús y proclamarlo ¿me alegro?

DEJÁNDOLO TODO LO SIGUIERON: Llamando a los primeros discípulos ( Lc. 5, 1-5)

Seguir a Jesús es contemplar el amor.
Sólo una mirada, sólo una palabra y lo siguieron.
Jesús les enseñó una nueva forma de vivir.

Señor, no te alejes de mi, porque soy un pecador(a) que necesita de Ti, de tu palabra, de tu mirada .

PARA REFLEXIÓN:

  1. ¿Reconozco que El Señor me llama?
    ¿Soy capaz de renunciar a mis propios sueños?
  2. ¿Estoy dispuesto a remar mar adentro? ¿Que experiencia tengo de esto?
  3. ¿Soy o me reconozco «Pescador de hombres» por amor al Evangelio?

TENER EL CORAZON ABIERTO AL AMOR DE DIOS (Lc. 4, 21-30)

Señor, ayúdanos a asumir con alegría, entusiasmo, amor y prontitud la misión encomendada. Pon tus palabras de amor en mis labios y en mis acciones para ser ejemplo de coherencia y entrega sin temor a represalias.

PARA REFLEXIÓN :

Jesús nos ofrece sanación, la gracia y el perdón de Dios

  1. ¿Abro mi corazón y permito que Jesús actúe en mi vida?
  2. En muchas ocasiones nuestro testimonio de vida cristiana puede generar dudas y desconfianza. ¿Cómo vivo estos momentos? ¿Siento que por temor, a los conflictos, rechazos o el que dirán dejo de lado mis compromisos y evito complicarme la vida?

HOY SE CUMPLE ESTA ESCRITURA (Lc.1, 1-4 4, 14-21)

Debo tomar en forma personal lo que Dios dice aquí. Él dice: “Tú eres a quien escojo hoy, para traer buenas nuevas a los pobres y a los oprimidos. El Espíritu Santo está sobre Tí. ¡Te estoy enviando a Tí!”

Señor Jesús: No tienes que buscar a nadie más, aquí está mi tiempo y aquí están mi horas, aquí están mis manos, aquí está mi voz .Aquí estoy yo

PARA REFLEXIÓN:

  1. ¿Cómo ha sido y cómo es Jesús «La Buena Noticia» salvadora en mi vida?
  2. ¿Qué tanto tiempo empeño o dedico para formarme en mi fe?
  3. ¿Como he dado testimonio de Jesús la semana pasada ? ¿Me siento yo también enviado a dar «La Buena Noticia»?

«HAGAN LO QUE ÉL LES PIDA» (Lucas 1, 1-4; 4, 14-21)

Jesús también quiere ser invitado para entrar a nuestra casa y a nuestro corazón, y así cambiar nuestra vida, nuestras tristezas en alegrías .
Dios quiere que todos conozcamos a Jesús y que las familias
permanezcan unidas, en un buen hogar, como en una fiesta donde todos estemos alegres, Él es el mejor vino y lo encontramos en la Eucaristía.
María siempre intercede por nosotros ante su hijo y nos recuerda hacer lo que Jesús nos pida.
MAMITA MARIA: Llévanos a Jesús, acércanos cada día mas a Él.
Enséñanos a dar lo mejor de nosotros y transfórmanos en instrumento de amor.

PARA REFLEXIÓN:

  1. ¿Reconozco que Dios actúa en mi vida diaria? ¿Cómo lo ha hecho?
  2. María esta pendiente de nosotros. ¿Cuándo ha intercedido en mi vida? ¿Si no soy conciente de esto, puedo pedir la Gracia?
  3. ¿Reconozco que Jesús es el mejor vino, que nos da su sangre en la Eucaristía?¿Cómo lo acojo? ¿Cómo lo celebro?

EL BAUTISMO NOS ILUMINA CON LA LUZ DE CRISTO (Lc. 3, 15-16 , 21-22)

El Espíritu revolotea sobre nuestra vida y se convierte en vida que nos comunica el Amor del Padre .
Abrámonos al Espíritu, que lo hace todo nuevo, alegra nuestra existencia para que nos volvamos más hacia Dios.
Recordemos nuestro bautismo. Agradeciendo al Señor por este don.

SEÑOR: reflexionamos sobre este amor que nos das llamándonos tus hijos desde nuestro bautismo. Tú eres Padre fiel.
Tu fidelidad es eterna y nosotros queremos corresponder a ese amor.

PARA REFLEXIÓN:

  1. ¿Vivo como un bautizado conociendo amando y sirviendo a Jesus?
  2. ¿Cómo ratifico mi bautismo hoy?
  3. ¿Cómo me siento hijo(a) amado(a) del Padre, con que personas me siento amado (a)?